Fútbol, música y cultura
Del hincha para el hincha
Escrito por Diego Caldas Jueves 16 de Julio de 2009 14:40
Estudiantes de La Plata se consagró ayer como campeón de la Copa Libertadores de América en su aniversario 50 jugando de visitante y en un estadio que daba por sentado el triunfo de Cruzeiro. El equipo conducido por Juan Sebastián “la Brujita” Verón como 10 y como capitán siguió los pasos de aquellos estudiantes que se graduaron con honores en el fútbol sudamericano a finales de la década de 1960 por los 3 títulos obtenidos en el mismo certamen, más 1 Copa Intercontinental y 1 Copa Interamericana.
Igual que el equipo de esos años este Estudiantes tiene la “mística pincharrata” en las venas en cada uno de sus jugadores y se alzó con el trofeo más importante de América por cuarta vez en su historia. Es una generación salida del club en su gran mayoría que había crecido con las historias y hazañas en blanco y negro de aquel equipo que se consagraba campeón mundial de clubes y con tan solo 2 títulos locales.
Ya el equipo había dado un aviso en la Copa Sudamericana pasada donde perdió el título en los últimos instantes de ese encuentro ante otro brasilero Internacional de Portoalegre. Aquella noche del 3 de diciembre la tristeza fue infinita pero el destino les tenía reservado tan solo 7 meses después la mayor de las alegrías a las que aspira un futbolista sudamericano.
Fue el equipo que más partidos jugó, 16 en total, y fue el que jugó todas las etapas, no recibió goles como local y gano sus clasificaciones siempre afuera de su país.
El león rugió en Belo Horizonte y se escuchó en toda Sudamérica, sus hinchas los más orgullosos de la argentina tiñeron las calles de rojo y blanco de La Plata, de Buenos Aires y las mismas Islas Malvinas.
Volviendo al partido, los goles que consagraron a Estudiantes fueron convertidos por Fernández a los 56 y Boselli los 73 que además se llevó el trofeo de goleador del certamen, para dar vuelta a un resultado en contra y que enmudeció a los 65.000 hinchas del conjunto azul.